Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 254
Primera ... 123456789 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Vicente, E.Pereira, G. Elección de cultivares de cebolla dulce Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 37-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; CAPURRO, M.; PEREYRA, F. Evaluación de variedades de papa ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p10
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.Vilaró, F.Gilsanz, J.C. Efecto de la fertilización y la forma de aplicación del nitrógeno en boniato Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1984. p. 16-17 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Vilaró, F.; Walasek, W. Estudios sobre la epidemiología de la roya del ajo (Puccinia allii) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2006. p.3-6. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 442)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C.; GIMÉNEZ, G. Evaluación de cultivares de cebolla. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 12-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, G.; REGGIO, A.; VILARÓ, F. Evaluación de cultivares de cebolla para la zona sur. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p.11-24. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.; Suárez, C.; Vicente, E. Mejoramiento genético de ajo ln: Reunión técnica sobre resultados experimentales en ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 162) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C. Mejoramiento genético en ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 193) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; RODRÍGUEZ, G.; DALLA RIZZA, M. Mejoramiento genético en boniato. In: Jornada, 10 de junio, INIA Tacuarembó, Tacuarembó, 1994; Picos, C.; Vilaró, F.; Vicente, E.; Carballo, S.; Brito, G. (Coord.). Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1994.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, D.; VILARÓ, F.; MORIYAMA, S. Investigación en semilla de papa en la Estación Experimental Las Brujas. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p13
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; RODRÍGUEZ, G.; VILARÓ, F. PAPAS INIA: opciones varietales para el escenario actual y perspectivas. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 57, p. 9-12. (Revista INIA; 57)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar Casanova, S.; Vilaró, F.; García, C. Morfofisiología del cultivo de papa sometido a diferentes regímenes hídricos. 1 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. p.5-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 479)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar MORIYAMA, S.; GILSANZ, J.C.; VILARÓ, F. Obtención y multiplicación de material de propagación de alta calidad genético-sanitario en boniato. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p7
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; CRISCI, C.; GILSANZ, J.C. Importancia de los cultivares de papa precoces y corta dormancia para el Uruguay. Investigaciones Agronómicas, 1983, Año 4, no. 1, p. 28-31. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 4)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; VILARO, F.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. Manejo del riego en el cultivo de tomate industria Revista INIA, 2007, no. 12, p. 26-29
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar García, C.; Vilaró, F.; González, M. Manejo del riego en el cultivo de tomate industria Noticiero, 2007, no. 11, p. 46-49
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; PEREIRA, G.; RODRÍGUEZ, G. Mejoramiento genético en papa In: INIA TACUAREMBÓ. Evaluación de cultivares y sistemas de producción hortifrutícola sobre suelo arenosos de Tacuarembó. DÍA DE CAMPO, Unidad Experimental La Magnolia, NOVIEMBRE 1998, Tacuarembó, 1998. p. 12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 180) INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C. Mejoramiento genético: evaluación de variedades y poblaciones locales de cebolla ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 23-26 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 177) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; FERNÁNDEZ, D.; CAPURRO, M. Mejoramiento genético de papa en Uruguay. [resumen] ln: Congreso Latinoamericano de Horticultura, 3; Congreso Nacional de Horticultura, 2., 1988, Montevideo (UY). Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Colhor, 1988. p. 35
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; RODRIGUEZ, G.; PEREIRA, G. Mejoramiento de papa. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. 9 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 221)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 254
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  01/10/2014
Actualizado :  27/04/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 2
Autor :  ESPIGOLAN, R.; BALDI, F.; BOLIGON, A.A.; BANCHERO, G.; BRITO, G.; LA MANNA, A.; MONTOSSI, F.; FERNANDEZ, E.; ALBUQUERQUE, L.G. DE
Afiliación :  GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Aplicação de modelos não-lineares para descrever a evolução de características de crescimento e carcaça em bovinos da raça Hereford. [Application of nonlinear models to describe the evolution of growth and carcass traits in hereford cattle.]
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Ciência Rural, Santa Maria, v. 43, n. 3, p. 513-519, 2013.
ISSN :  0103-8478.
DOI :  10.1590/S0103-84782013005000011
Idioma :  Portugués
Notas :  Article history: Recebido para publicação 16 agosto 2012 / Aprovado em 25 setembro 2012 / Devolvido pelo autor 21 novembro 2012 / CR-2012-0685.
Contenido :  RESUMO: Este trabalho foi desenvolvido com o objetivo de estudar a evolução das características de crescimento e carcaça em função da idade em bovinos da raça Hereford, utilizando modelos não-lineares. Foram utilizados dados de 240 bovinos machos (castrados) da raça Hereford, pertencentes à fazenda Experimental ?La Estanzuela? do INIA, Colonia, Uruguai. As características começaram a ser mensuradas a partir da desmama de animais com aproximadamente seis meses de idade, até o abate (dois anos de idade). As medições de peso foram realizadas a cada 15±3 dias durante todo o período e sem jejum prévio. As mensurações de área de olho de lombo, obtidas por ultrassom, e altura dos animais foram obtidas a cada 90 dias, sendo que as medidas de ultrassom foram tomadas entre a 12a e 13a costelas. Os modelos não-lineares utilizados foram os modelos de Brody, Gompertz, Logístico e Von Bertalanffy. Para as características peso, altura e área de olho de lombo, todos os modelos avaliados atingiram a convergência. Para descrever a evolução dos dados de peso e área de olho de lombo em função da idade, o modelo de Von Bertalanffy foi o mais indicado, e os modelos de Brody e Logístico mostraram o pior ajuste, respectivamente. A evolução da altura dos animais desde o desmame até os dois anos de idade pode ser modelada através de qualquer um dos modelos não-lineares considerados neste estudo. ABSTRACT: The objective of this research was to study the evolution of growth and carcass traits as a fu... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD DE CARNE; CARACTERÍSTICAS DE DESEMPEÑO; COMPOSICIÓN DE LA CANAL; CURVA DE CRECIMIENTO; GANADO DE GARNE; GANADO PARA GARNE; PESO.
Thesagro :  GANADO BOVINO; GANADO DE CARNE; NOVILLOS.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13755/1/Ciencia-Rural-Santa-Maria-v.-43-n.-3-p.-513-519-2013..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100213 - 1PXIAP - PPPP/CIENCIA RURAL/2013
TBO100147 - 1PXIAP - PPPP/CIENCIA RURAL/2013
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional